Paraguay Celebra su Primera Escuela de Gobernanza de Internet con Éxito Rotundo

El Internet Society Capítulo Paraguay (ISOC Paraguay), en colaboración con la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) y el auspicio de la Fundación Internet Society, llevó a cabo con gran éxito la primera edición de la Escuela de Gobernanza de Internet – Paraguay (SIG-UAA 2025), los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025 en el Auditorio “María Luisa Puertas” de la UAA.

Este evento pionero reunió a más de 300 de participantes, entre estudiantes, profesionales, académicos y representantes del sector público y privado, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales en materia de gobernanza de Internet y promover un diálogo inclusivo y multistakeholder.
Un espacio para construir el futuro digital de Paraguay

La escuela se estructuró en tres jornadas intensivas que abordaron los pilares fundamentales de la Gobernanza de Internet:

Día 1: Fundamentos de la Gobernanza de Internet
Sesiones introductorias sobre el modelo multistakeholder, perspectivas globales y locales, y los desafíos específicos de la región Latinoamericana y del Caribe, a cargo de expertos como Ignacio Velázquez, Nicolás Caballero (ICANN) y Cecilia Abente (APADIT).

Día 2: Dimensiones Legales, Técnicas y Económicas
Análisis profundo del marco legal, estándares técnicos (protocolos TCP/IP, IPv6, BGP) y las implicancias económicas de las políticas de Internet, con exposiciones de Carlos Núñez, Guillermo Osorio y Eduardo González.

Día 3: Aprendizaje Aplicado y Futuras Direcciones
Enfoque en el futuro de Internet en Paraguay, desarrollo de políticas públicas y un panel de cierre que destacó la importancia de la participación ciudadana, liderado por Ricardo Aveiro y Mariel Aranda de ISOC Paraguay.

Impulso a la participación local en foros globales

La SIG-UAA 2025 no solo fue un espacio de formación, sino también una plataforma para conectar a la comunidad paraguaya con actores internacionales clave como ICANN, Internet Society Global y otros referentes de la región. Se destacó la necesidad de que Paraguay avance en temas críticos como la Ley de Protección de Datos Personales, la implementación de IXP nacional, la expansión de redes comunitarias y la ciberseguridad.
Un modelo multistakeholder en acción

La escuela reflejó el espíritu colaborativo que caracteriza la Gobernanza de Internet, integrando visiones desde el sector académico, gubernamental, técnico, privado y de la sociedad civil. Este enfoque asegura que las políticas y el desarrollo de Internet en el país sean equilibrados, inclusivos y sostenibles.
Agradecimientos

Desde ISOC Paraguay queremos expresar nuestro agradecimiento a:

  • La Universidad Autónoma de Asunción por su apoyo institucional y logístico.
  • Todos los expositores nacionales e internacionales por compartir su conocimiento y experiencia.
  • Los participantes por su entusiasmo y compromiso.
  • Las organizaciones colaboradoras que hicieron posible este espacio histórico.

Mirando hacia adelante

Esta primera edición sienta las bases para futuras iniciativas de formación y diálogo en Gobernanza de Internet en Paraguay. Invitamos a todos los interesados a mantenerse conectados con ISOC Paraguay para seguir construyendo juntos un Internet abierto, global, seguro y para todos.

¿Te perdiste la escuela? Próximamente, estaremos compartiendo materiales, grabaciones y resúmenes de las sesiones en nuestro sitio web y redes sociales.

¡El futuro digital de Paraguay se escribe entre todos!

Internet Society Capítulo Paraguay
Trabajando por un Internet abierto, confiable y para todos.