Éxito del 8.º Foro de Gobernanza de Internet del Paraguay 2024

El Foro de Gobernanza de Internet del Paraguay 2024 se llevó a cabo los días 2 y 3 de octubre en el salón auditorio de la Universidad Americana, en la ciudad de Asunción. Este evento de gran relevancia fue organizado por el Internet Society Capítulo Paraguay y la carrera de Ciencia y Tecnología de la Universidad Americana, reuniendo a expertos, académicos, y profesionales del sector tecnológico.

Durante las dos jornadas, el foro ofreció un espacio para el intercambio de ideas, la discusión sobre políticas públicas y el análisis de tendencias emergentes en el ámbito de la gobernanza de Internet. Los temas principales abordados incluyeron Child Grooming en videojuegos en línea, IXP: Punto de Intercambio de Internet, Redes Comunitarias, Entendiendo IoT (Internet de las cosas), DNSSEC and UA Deployment en Paraguay y tratamiento de Datos Personales en Internet.

El evento contó con la presencia de destacados ponentes nacionales e internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en sesiones plenarias y paneles de discusión. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar activamente, fomentando un diálogo constructivo sobre los desafíos y oportunidades que presenta la era digital.

«La realización del 8.º IGF (Internet Governance Forum) en Paraguay es un testimonio de nuestro compromiso con la promoción de una Internet abierta, segura y accesible para todos,» comentó el Lic. Ricardo Aveiro, presidente del Internet Society Capítulo Paraguay. «Esperamos que las conclusiones y recomendaciones surgidas en este encuentro contribuyan a la formulación de políticas públicas más inclusivas y efectivas.»

El Foro de Gobernanza de Internet del Paraguay 2024 (IGFpy8) culminó con una lista de recomendaciones encaminadas a fortalecer la colaboración entre diferentes sectores y promover un desarrollo sostenible de la Internet en el país. Los organizadores expresaron su agradecimiento a todos los participantes y patrocinadores que hicieron posible este evento, y destacaron la importancia de continuar fomentando espacios de diálogo y cooperación en el futuro.