Conectando a los Desconectados: Guairá Conectada Impulsa la Conectividad Comunitaria
Autor: Internet Society Capítulo Paraguay
El 17 de marzo de 2025 se realizó el acto de entrega oficial del proyecto «Guairá Conectada», una iniciativa del Capítulo Paraguay de Internet Society que, con el financiamiento de la Internet Society Foundation, ha llevado conectividad a comunidades previamente desconectadas en el departamento de Guairá, marcando un hito en el despliegue de redes comunitarias en la región.
Este proyecto representa la materialización de la visión de la Internet Society: «Internet es para Todos». Al conectar a estas comunidades, no solo hemos proporcionado acceso a la red, sino que hemos abierto las puertas a oportunidades educativas, crecimiento económico y fortalecimiento de los lazos comunitarios, respaldando el desarrollo de Internet como una infraestructura técnica global que enriquece la vida de las personas.
Construyendo Comunidades, no solo Redes
El proyecto «Guairá Conectada» se fundamenta en el principio misional de la Internet Society de construir y apoyar a las comunidades que hacen que Internet funcione.
La iniciativa fue concebida desde sus inicios como un esfuerzo colaborativo:
- Planificación Participativa: Los técnicos, en colaboración con los líderes comunitarios, planificaron la infraestructura basándose en las necesidades específicas identificadas por los propios residentes.
- Apropiación Local: La red está diseñada para ser gestionada y mantenida por la comunidad, asegurando su sostenibilidad a largo plazo y fomentando la capacidad local.
Un Modelo Sostenible Alineado con la Misión Global
«Guairá Conectada» es un ejemplo tangible de cómo los principios de la Internet Society se aplican localmente para crear un impacto duradero. El proyecto se alinea directamente con los objetivos de la organización de abogar por políticas consistentes con una Internet abierta y globalmente conectada. En Paraguay, el reciente marco regulatorio que facilita la conectividad indígena y comunitaria ha sido fundamental para el éxito del proyecto, permitiendo conectar la red local al resto de Internet de manera costoefectiva.
Este modelo no solo resuelve el problema inmediato de la conectividad, sino que fortalece la autogestión comunitaria. Los ingresos generados por los servicios de conectividad se reinvierten en el mantenimiento y la expansión de la red, creando un ciclo virtuoso de desarrollo.
Transformando Realidades a Través de la Conectividad
El cierre del proyecto es solo el comienzo de una nueva etapa para las comunidades de Guairá. Al igual que en proyectos anteriores de la Internet Society en Paraguay, como la iniciativa NANUM Connected Women en el Chaco, se espera que la conectabilidad impulse:
- Oportunidades Económicas: Los productores locales podrán comercializar sus bienes en línea, evitando intermediarios y alcanzando mercados más amplios.
- Desarrollo de Habilidades Digitales: El acceso a Internet facilita la educación continua, la capacitación profesional y el acceso a información vital.
- Fortalecimiento Social: La comunicación mejorada dentro de la comunidad y con el exterior fortalece la identidad cultural y la cohesión social.
Mirando Hacia el Futuro
La finalización exitosa de «Guairá Conectada» demuestra el poder de las redes comunitarias como un modelo efectivo para cerrar la brecha digital en áreas sub atendidas. Sirve como un modelo replicable para otros departamentos de Paraguay, probando que cuando las comunidades se empoderan con las herramientas y el conocimiento adecuados, pueden ser las principales arquitectas de su propio futuro digital.
Este logro refuerza el compromiso del Capítulo Paraguay de Internet Society con la visión de un Internet abierto, globalmente conectado, seguro y confiable para todos los paraguayos
¿Quiere apoyar nuestra misión?
Usted también puede contribuir a un mundo donde todos puedan beneficiarse de las oportunidades que brinda Internet. Juntos, podemos conectar a los desconectados.





































































